Soldadura inoxidable: tipologías

Los aceros que no se deterioran por la acción de oxidación, ya sea la producida por el contacto con el agua, ya sea por la que genera el propio aire, son ampliamente usados en la industria. La soldadura inoxidable tiene sus particularidades, ¿necesitas conocer las tipologías de este tipo de trabajos? Sigue leyendo para enterarte de todo en este artículo titulado “Soldadura inoxidable: tipologías”.
Sobre el acero inoxidable
Entre soldar acero inoxidable y soldar otro tipos de acero no hay una diferencia muy grande en cuanto a la manera en la que se procede. Eso sí, no se genera escoria, como es el caso de aluminio o de otros metales.
El acero inoxidable es un metal que se usa para trabajos en los que necesitamos:
- Asegurarnos de que los materiales no se corroen
- Resistencia a bajas temperaturas
- Mantenimiento de todas las características en condiciones de bajas temperaturas
El acero inoxidable es típicamente usado en los sectores químicos, lácteos, alimentarios y también se aplica a usos arquitectónicos. Las industrias más claves y sensibles hacen uso de este tipo de material y por lo tanto de la soldadura inoxidable. Así, también la encontramos en el sector farmacéutico, nuclear, etc. Lo más importante es que la calidad no disminuye, ya que este hecho incurriría en riesgos.
Tipos de soldadura inoxidable
Soldadura de arco
Este tipo de soldadura inoxidable utiliza una fuente de alimentación eléctrica que crea un arco de cierto voltaje entre el electrodo del soldador y el material metálico que se está soldando. De esta manera, el arco voltaico calienta el metal hasta que se alcanza el punto de fusión. Este tipo de soldadura inoxidable es muy usada porque es barata. Hay, en realidad, de diversos subtipos dentro de este tipo:
- Arco blindado del metal
- Soldadura MIG
- Soldadura de flujo tubular
- De gas de tungsteno
- Sumergida
Todos los tipos se basan en que es el electrodo el que suministra el material por fusión.
Soldadura manual
El llamado electrodo es una pequeña vara metálica. El soldador ejerce el control manual en este tipo de manera de soldadura inoxidable.
Soldadura TIG
Estas siglas provienen de su nombre en inglés “Tungsten Inert Gas”. En esta manera de proceder, el arco eléctrico se genera entre el metal y una varilla que no se consume de material tungsteno. El gas inerte es el que se asegura de mantener la atmósfera protegida. Usando esta técnica de soldadura inoxidable nos beneficiamos de algunos puntos como:
- Es más limpio, porque no genera escoria
- No salpica
- No cambia ni modifica las propiedades del metal sobre el que se actúa
Soldadura MIG y MAG
El arco que se genera en este caso viene dado entre un alambre sin protección y el material o objeto a soldar. La atmósfera de protección se crea al actuar los gases que generan la atmósfera entre el arco y el metal. Un beneficio importante de esta soldadura inoxidable es que permite ganar velocidad y automatismo de la tarea.
Soldar acero inoxidable es una tarea muy específica. Además de las tipologías que te hemos presentado, no olvides tomar precauciones con respecto a los riesgos que entraña esta acción. Nos encantará conocer qué soldadura es para ti la más adaptable a tu profesión y sector. ¡Queremos escucharte!
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.