Fresadora madera: todo lo que debes saber antes de comprar una

¿Estás pensando en renovar la fresadora para madera? Seguro que te invaden dudas acerca de qué tienes que identificar para acertar con el modelo más adecuado a tus necesidades. Al ser una máquina tan completa en ocasiones puede resultar difícil decidir qué opción es mejor. Por ello hemos creado este artículo: “Fresadora madera: todo lo que debes saber antes de comprar una”.
Qué es una fresadora para madera
Despejemos dudas sobre qué es una fresadora para madera y en qué puede ayudarte esta versátil máquina. Una fresadora es una máquina que se sirve de una herramienta u hoja de corte (llamada fresa) para hacer cierta forma en la pieza en cuestión. Esta forma se consigue gracias al fuerte y constante movimiento giratorio que hace la fresa una vez conectada la máquina.
El mercado actual ofrece un sinfín de fresas de distintas formas para que podamos dar a la madera el acabado que queremos: fresas u hojas de corte especiales para hacer distintos calados, molduras para puertas o marcos, de medio canal, cortes en la madera…
Tipos fresadora madera
Existen varios tipos de máquina fresadora para madera:
- De superficie
- Engalletadoras
- Ranuradoras
- Universales
En este caso concreto, analizaremos la fresadora de superficie, ya que es la más versátil de todas ellas. Con esta máquina podrás fresar desde cantos, ranuras, perfiles…
Fresadora madera: ¿qué debes tener en cuenta antes de comprar?
Potencia
Deberás elegir la potencia adecuada según el tipo de madera que quieras fresar. Si fresarás aglomerados o maderas blandas, con una fresadora de 500W tendrás suficiente. Por otra parte, si estás ante maderas DM u otros materiales como pladur, plásticos… será mejor que optes por una de mayor potencia, recomendablemente de más de 800W.
Velocidades
Existen fresadoras con y sin regulación electrónica. Recomendamos que elijas un modelo con este tipo de regulación y que tengas en cuenta que una máquina te dará buen resultado si llega, como mínimo, a 22.000 rpm.
Profundidad de corte
También puede llamarse longitud de carrera. Este parámetro variará en función del trabajo que tengas que realizar, según la profundidad de corte que necesites.
Diámetro de las pinzas
Si hablamos de trabajos de bricolaje, para que puedas adaptar correctamente las fresas a las pinzas te recomendamos que el diámetro de las pinzas sea de entre 6 y 8 mm. Si tienes que realizar algún trabajo de mayor envergadura, llegarías a los 12 mm.
Peso de la máquina y manejabilidad
El peso de la fresadora influye mucho en la manejabilidad de la máquina. Por otra parte, la suavidad del motor o la forma ergonómica de la fresadora para madera influirá directamente en su manejabilidad.
Accesorios incluidos
Guía de plantillas, de círculos, aspirador… Son algunos accesorios importantes. El accesorio imprescindible es la guía paralela.
¿Te ha gustado el artículo: “Fresadora madera: todo lo que debes saber antes de comprar una”? Esperamos que con la información que te hemos dado acerca de la máquina y acerca de los criterios que necesitas (potencia, velocidad, manejabilidad…) ya sepas por cual decidirte. De todas formas, recuerda que tu proveedor de material puede aconsejarte si necesitas más aclaraciones.
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.